Acerca de la AMHPB:

Asociación
Mexicana
Hepatopancreatobiliar

AMHPB es constituida en 2012 como asociación médica con la finalidad de promover el conocimiento de las enfermedades del hígado, del páncreas y de las vías biliares. Integra médicos cirujanos y especialistas interesados en mejorar la atención a enfermos con padecimientos hepatopancreatobiliares a través de la educación, formación de redes de apoyo, difusión de centros de atención especializada, creación y divulgación de guías de tratamiento afines al contexto social y económico de México.

Illustration

Foto conmemorativa de los Capítulos Latinoamericanos de AHPBA en la Ciudad de México. 2019.

The Americas Hepato-Pancreato-Biliary Association

Capítulo México

Nuestra Asociación forma parte del Capítulo México de la Americas Hepatopancreatobiliary Association. Te invitamos a formar parte de esta asociación de nuestros países hermanos y juntos trabajemos en colaboración en beneficio del desarrollo del tratamiento de patologías hepatopancreatobiliares en nuestro continente. 

International Hepato-Pancreato-Biliary Association
Capítulo México

Nuestra Asociación forma parte del Capítulo México de la International Hepato-Pancreato-Biliary Association. Te invitamos a formar parte de esta asociación de nuestros países hermanos y juntos trabajemos en colaboración en beneficio del desarrollo del tratamiento de patologías hepatopancreatobiliares en nuestro continente. 

Illustration

Mensaje del Presidente

Dr. Carlos Alberto Rodríguez Montalvo
Presidente 2022 - 2023

Quiero empezar mi mensaje agradeciendo al Consejo Consultivo de nuestra sociedad el haberme conferido la responsabilidad de presidirla para el período 2022-2023.
Es un honor y una gran responsabilidad la cual asumo con entusiasmo y el compromiso de hacer crecer el legado de mis predecesores.
Nuestra sociedad académica hoy es mas fuerte que nunca y su prestigio se ha extendido mas allá de las fronteras, por tanto y asumiendo esto como un reto, será la misión principal de esta nueva Mesa Directiva enfocar sus esfuerzos para continuar desarrollando sus ejes fundamentales; la enseñanza, la difusión de la información y la promoción de la investigación.

Para tal fin hemos conformado un gran equipo de profesores de diferentes regiones del país, Cirujanos de gran prestigio y líderes en el área de la Cirugía Hepato-Pancreato-Biliar.Nuestra comunidad, como la sociedad misma, vive una época de optimismo y renovadas energías por la expectativa de regresar a la nueva normalidad después de una pandemia que nos confinó, nos alejó y tanto nos lastimó.
Recogiendo la experiencia de nuestros predecesores quienes durante la pandemia y utilizando el formato virtual para las sesiones mensuales lograron alcanzar una audiencia de mas de 4,500 cirujanos de México y de catorce países de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, este año hemos diseñado un interesante programa de sesiones académicas presenciales en diferentes sedes del país que serán transmitidas en forma virtual que podrán ser vistas en prácticamente todo el mundo.
También haremos crecer la oferta de espacios virtuales a través de nuestra página web utilizando herramientas como podcasts, videos, cursos virtuales y en corto plazo tendremos acceso a una aplicación para socios de la AMHPB que nos permitirá estar conectados y ampliar nuestra red de contactos con colegas nacionales e internacionales.
Finalmente y celebrando nuestro regreso a las actividades presenciales y la posibilidad de vivir de nuevo la convivencia fraterna con colegas y profesores hemos planeado nuestro Congreso Anual proyectado para el Mes de Diciembre en la ciudad de Cancún para el cual se ha diseñado un programa académico de gran nivel con la participación de profesores nacionales e internacionales.
Quiero invitarles a sumarse a esta experiencia, a participar en nuestras actividades, a continuar fortaleciendo nuestra asociación y estimular el desarrollo de las nuevas generaciones de cirujanos HPB. Tengo la certeza de que este esfuerzo, mas allá de fortalecer la experiencia y el conocimiento, alcanzará al beneficiario final de este quehacer, nuestros pacientes.

Identidad

Visión

• La AMHPB será la principal asociación mexicana dedicada a la educación, investigación, innovación, entrenamiento quirúrgico y atención al paciente en patología hepatopancreatobiliar.
• La AMHPB servirá como el capítulo mexicano de la Asociación Internacional Hepato-Pancreato-Biliar y de la Asociación Hepatopancreatobiliar de las Américas.

Misión

• EDUCACIÓN: Difundir el conocimiento de la enfermedad hepatopancreatobiliar, técnicas e investigación nacional e internacional a través de nuestras sesiones, reuniones y el Congreso Anual. 
• INVESTIGACIÓN: Facilitar los estudios colaborativos con instituciones y otras asociaciones médicas nacionales e internacionales.
• ENTRENAMIENTO: Impulsar el entrenamiento avanzado en el tratamiento de enfermedades hepatopancreatobiliares en nuestro país. 
• ATENCIÓN AL PACIENTE: Fomentar la excelencia en el cuidado de pacientes con enfermedad hepatopancreatobiliar.

Objetivos

• Divulgación científica para médicos especialistas y pacientes sobre padecimientos HPB.
• Divulgación científica para médicos especialistas y pacientes sobre padecimientos HPB.
• Fomentar el intercambio científico y asistencial entre diversos centros de atención especializada en México. 
• Sentar las bases para establecer la cirugía HPB como una subespecialidad quirúrgica formal que requiere de entrenamiento avanzado y trabajo multidisciplinario.
• Establecer lazos laborales y de amistad con cirujanos y especialistas en México y el resto del continente Americano.
• Ser la representación oficial de México ante la AHPBA y la International Hepato Pancreato Biliary Association (IHPBA).
• Fomentar el entrenamiento avanzado de cirujanos y subespecialistas interesados en enfermedades HPB.
• Establecer indicadores de calidad en la atención a enfermos con padecimientos HPB.